Gestiona KPIs en Contratos de Servicios (Un resumen fundamental)
Los contratos de servicios requieren sistemas de medición basados en KPIs y procesos estructurados de reportes periódicos.
Los KPIs son: los indicadores permiten identificar desviaciones, ajustar recursos y verificar el cumplimiento de los objetivos establecidos contractualmente.
Sigue estos consejos sobre qué hacer y qué no, y te aseguro que tus contratos de servicios serán mucho más eficaces.
Qué hacer:
Define KPI’s Claves: Asegúrate de que tus indicadores sean específicos, medibles y con foco en los objetivos del contrato (Calidad, Costos y Riesgos).
Utiliza Dashboards: Implementa herramientas visuales para monitorear los KPI’s en distintas frecuencias (diario, semanal, mensual).
Reporta y Evalúa el Desempeño Regularmente: Establece una frecuencia fija para la generación de los reportes y para las reuniones de evaluación del desempeño.
Enfócate en la Mejora Continua: Analiza las brechas detectadas e implementa acciones de mejora para asegurar el progreso constante y el cumplimiento de los objetivos del contrato.
Qué no hacer:
No utilices datos que no han sido validados previamente: Asegúrate de que los datos que alimentan tus KPI’s sean correctos y estén validados por las partes involucradas.
No Retrases los Reportes: La falta de reportabilidad o reportes tardíos pueden llevar a problemas que se pueden evitar con una revisión oportuna.
No Ignores los Desviaciones: Si un KPI muestra problemas, no lo pases por alto. Investiga y toma acciones correctivas para mantener el contrato en el buen camino.
No Mantengas la Información en Silencio: La falta de comunicación puede generar desconfianza. Comparte los hallazgos y las acciones tomadas con todos los involucrados para mantener la transparencia.
Los KPIs y la reportabilidad generan evidencia del desempeño y fortalecen las relaciones entre las partes contratantes.
Utiliza estos consejos y tendrás un mejor desempeño.